Manténgase informado
con nuestros recursos

Publicaciones

Arquitectos de un Mundo Mejor

La Arquitectura Post 2015 de Compromiso Empresarial ilustra los principales bloques de construcción necesarios para mejorar la sostenibilidad corporativa como una contribución efectiva al desarrollo sostenible, creando valor para las empresas y para la sociedad. Cada uno de estos bloques deberá ser fortalecido y conectado mediante un esfuerzo exhaustivo y colectivo, si es que han de contribuir a ampliar la escala de la sostenibilidad corporativa y a convertir a la empresa en una fuerza verdaderamente transformadora en la era Post 2015.

+ INFO DESCARGAR
Publicaciones

El Pacto Global y las Pequeñas y Medianas Empresas

La PYMES tienen la posibilidad de internalizar, por etapas, las responsabilidades ambientales y sociales para generar valor (ambiental, social y económico) para las partes involucradas. Esto requiere de una perspectiva más amplia para garantizar que estos temas estén totalmente integrados a la toma de decisiones para el logro de “una empresa sustentable”.

+ INFO
Derechos Humanos, Normas Laborales y Publicaciones

Guía VIH/sida en el ámbito laboral

En 2009, Fundación Huésped lanzó en Argentina la iniciativa “Empresas comprometidas en la respuesta al VIH/Sida”. Esta tiene por objetivo lograr que el sector empresarial implemente estrategias y actividades que contribuyan a la prevención del VIH/Sida y a la promoción de los derechos humanos con los empleados que son parte de las empresas y con la comunidad en general. A partir de 2010 ONUSIDA se suma a la coordinación del proyecto y se obtiene el apoyo técnico de OIT y el PNUD. Este documento brinda recomendaciones a las empresas para enfrentar esta problemática social que afecta a más de 110.000 personas en la Argentina.

+ INFO DESCARGAR
Derechos Humanos y Publicaciones

Guía de derechos humanos para empresas: Proteger, Respetar y Remediar: Todos Ganamos

La finalidad de este documento es brindar información clara y sencilla sobre la importancia y rol que les cabe a las empresas (firmantes o no del Pacto Global) de respetar los derechos humanos, poner en prácticas mecanismos de evaluación ante la posible vulneración de los derechos humanos y sistemas de remediación, para aquellos casos en donde la violación o vulneración haya ocurrido.

+ INFO DESCARGAR
Anticorrupción y Publicaciones

Los negocios contra la corrupción. Un marco para la acción: implementación del 10mo principio

En la actualidad, la corrupción se reconoce como uno de los mayores desafíos mundiales. Es uno de los obstáculos más importantes del desarrollo sostenible ya que tiene un impacto desproporcionado en las comunidades pobres y es corrosiva para la estructura de la sociedad. También hay que tener en cuenta el impacto que produce en el sector privado ya que impide el crecimiento económico, distorsiona la competitividad e implica riesgos legales y de reputación importantes.

+ INFO DESCARGAR
Publicaciones

Código de conducta y manual de NICE para la industria textil y de la moda

El Código de Conducta y Manual de NICE procura alinearse con las normas internacionales y los principios universales. Por esta razón, el Código de Conducta y Manual se ha inspirado en los diez principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas, pero ha tratado de brindar especificidad adicional desde una perspectiva sectorial. El contenido específico de otros sectores ha sido incluido con el propósito de promover altos niveles de desempeño sustentable en un variado rango de temas relevantes para la moda y la industria textil.

+ INFO DESCARGAR
Publicaciones

Informe anual de actividades (2004-2007)

Este documento fue elaborado por la Mesa Directiva de la Red Argentina del Pacto Mundial del 2007 y contiene información sobre las actividades de la red para el periodo 2004-2007. El mismo se ha constituido en el antecedente de la Memoria de Actividades de la Red Argentina que fue publicada por primera vez en 2011.

+ INFO DESCARGAR