31.Dic.2020
Te presentamos nuestra nueva publicación: Contribución de empresas argentinas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
A cinco años de la presentación de la Agenda 2030, presentamos con mucho orgullo este nuevo documento sobre la contribución de las empresas argentinas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este documento se elabora sobre la base de la información que publican las compañías. No es un informe que se elabora sobre la base de los proyectos o las iniciativas de las empresas, que pueden ser discontinuos de un año a otro, sino sobre la base de la información integrada en los reportes de sustentabilidad.
Leer nota completa
29.Dic.2020
Nuevos titulares en la conducción de la Red Argentina del Pacto Global
El pasado 11 de diciembre tuvo lugar la elección del nuevo presidente de la Red Argentina del Pacto Global donde se convocó a los ejecutivos más altos de las organizaciones que integran la Red local con el fin de elegir presidente y vice para el periodo 2021 y 2022 donde participaron tanto titulares como suplentes en la elección.
Leer nota completa
24.Nov.2020
El Pacto Global de las Naciones Unidas anuncia su apoyo a la debida diligencia obligatoria en materia de derechos humanos
El Pacto Global de las Naciones Unidas anunció su firme apoyo a la debida diligencia obligatoria en materia de derechos humanos durante un discurso pronunciado por la directora ejecutiva y directora ejecutiva Sanda Ojiambo en el Noveno Foro Anual de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos.
Leer nota completa
27.Oct.2020
Las organizaciones con menos de 10 empleados no podrán formar parte de la Red Argentina
La Red argentina, a través de su estatuto, promueve la adhesión de empresas y organizaciones no empresariales en diversas fases de evolución en materia de sostenibilidad. En conclusión, podrán pertenecer a la Red Argentina aquellas organizaciones que estén legalmente constituidas en el país y empleen a 10 personas o más -incluyendo a las organizaciones sin fines de lucro-
Leer nota completa
01.Abr.2020
Se lanza una guía con prácticas destacadas del sector privado argentino sobre el respeto y la promoción de los Derechos Humanos
En el marco de la propuesta de valor del Grupo de Trabajo de Derechos Humanos y Empresas de la Red, en septiembre de 2019 se lanzó una convocatoria abierta a todas las empresas con operaciones en la Argentina, sean éstas de carácter público o privado, firmantes del Pacto Global o no, para presentar casos empresariales que constituyan buenas prácticas en la implementación de los pilares “Respetar” y/o “Remediar” de los Principios Rectores de las Naciones Unidas.
Leer nota completa
26.May.2016
Taller de consulta previa en el marco de la debida diligencia y el respeto por los derechos humanos
La aplicación del Convenio 169 de la OIT ha sido identificado como uno de los temas principales a abordar con el sector empresarial de nuestro país en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Es por ello que el Grupo de Trabajo “Empresas y Derechos Humanos” de la Red Argentina, que actualmente está integrado por 19 organizaciones empresariales (empresas y Cámaras), desea realizar una sesión de capacitación y desarrollo de capacidades para el sector empresarial. La misma estará enfocada en mejorar las competencias de las empresas en la realización de diálogos con los pueblos indígenas como parte de su estrategia de responsabilidad social y aumentar el conocimiento sobre los derechos de los pueblos indígenas.
Leer nota completa
15.Mar.2016
Negocios éticos, negocios competitivos: El programa DEPE continúa capacitando a las PyMEs.
Uno de los pilares del Pacto Global es la lucha contra todas las formas de corrupción, expresada en su principio número 10 (“Las empresas deben trabajar en contra de la corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y el soborno”). Bajo la premisa de desarrollar capacidades en los miembros de la Red, la Red Alemana del Pacto Global organizó junto a la Red Argentina del Pacto Global y la Cámara de Industria y Comercio Argentino Alemana (AHK Argentina) un un programa para prevenir y evitar riesgos de corrupción en materia de compliance. «De empresas para empresas» (DEPE) está dirigido a compliance officers, auditores, gerentes, CEOs, CFOs y responsables de área de Responsabilidad Social Corporativa.
Leer nota completa