23 de noviembre | Cuarto Encuentro Grupo: del Grupo Sostenibilidad en la Cadena de Valor
Gestión de oportunidades: Sostenibilidad de proveedores, su desarrollo e innovación.
Parte teórica
– Conclusiones de encuentros anteriores.
– Revisión del concepto del compromiso o política que sirva de base para su incorporación y guíe su integración de la cadena de valor sostenible.
– La importancia del fomento de la relación con proveedores y el enfoque de “socios de negocios”. La importancia de la colaboración: cambio de miradas de “la cadena de valor” a una “red de valor”. Ejemplos de iniciativas y prácticas en este sentido, por ejemplo: The Responsible Business Alliance (RBA). TFS EcoVadis, Plataforma de Industria Eléctrica USA, otras acciones colectivas.
– Función y poder de la compra sostenible para el desarrollo de proveedores estratégicos. Abordaje como “socios del negocio”.
– Identificación de oportunidades de desarrollo e innovación de proveedores para lograr un mayor impacto.
– Lineamientos para un programa de desarrollo de proveedores: capacitaciones, colaboración e incentivos para lograr la integración de criterios de sostenibilidad. – Desarrollar los criterios de sostenibilidad para los procesos de compras de la empresa. Recomendaciones para la redacción de pliegos, términos y condiciones de contratación, especificaciones técnicas, criterios de preclasificación y condiciones de los contratos. Ejemplo de guías, etiquetas, etc.
Ejercicio práctico
La propuesta del ejercicio práctico es dividir a las empresas en grupos y que deliberen sobre distintos lineamientos para establecer los criterios sostenibles de la compra. Se compartirían distintos casos a los distintos grupos sobre diferentes insumos. Mapeo del impacto en los ODS de dichas compras.
Puesta en común de los diferentes grupos.
Cierre del Programa Cadena de Valor.