Participe de nuestras
actividades y sea parte de
nuestra propuesta de valor

26.Oct.2021

26 de octubre | Tercer Encuentro del Grupo Sostenibilidad en la Cadena de Valor

Gestión de oportunidades: “Valor por dinero” y las oportunidades en la compra.

 Metodología. Contenidos:

Parte teórica:
– El concepto de “Valor por dinero”.
– Integración y alcance del concepto de valor por dinero al proceso de compras. Gestión, análisis y estrategia necesaria en relación al tamaño, naturaleza y complejidad de mis compras.
– Elementos para la planificación estratégica de compras sostenible. Criterios, principios y fundamentos alineados al núcleo de mi modelo de negocios.
– Alcance legal de buenas prácticas, instrumentos e iniciativas internacionales (Principios del Pacto Global).
– Ventajas de una buena planificación: permite alinear y converger objetivos; establecer incentivos; lenguaje común; uso económico y sostenible de recursos.
– La importancia de una buena planificación para con los proveedores y mantener una “mentalidad compartida” de objetivos y fines.

Ejercicio práctico:
La propuesta del ejercicio práctico es dividir a las empresas en grupos y que cada uno elija una empresa para tomar como “business case” con diferencia en tamaño, sector y/o industria por cada empresa seleccionada.
El objetivo del ejercicio es comprender de qué forma se puede comenzar a incorporar la sostenibilidad en las compras, identificando posibles dificultades y ventajas competitivas.
El ejercicio consistirá en identificar lineamientos o primeros pasos para el desarrollo de un plan de acción que permita comenzar a incorporar la sostenibilidad en el proceso de compras, bajo el siguiente esquema:
– ¿Qué debería contener un manifiesto de la empresa para comunicar su compromiso e intención de integrar la sostenibilidad en su proceso de compras? – ¿Qué criterios de sostenibilidad podría identificar como los más relevantes de la empresa para incorporar en su proceso de compras?
– ¿En qué estándares internos podría incorporarse la consideración de la sostenibilidad en los procesos de compras? ¿Ya cuentan con estándares generales como códigos? ¿Podría incorporarse allí o deberían instrumentarse nuevos?
– ¿Identifica dificultades y posibles ventajas en la integración de la sostenibilidad? (como por ejemplo existencia de capacidad de la empresa, conocimiento del mercado en materia de criterios de sostenibilidad identificados).
– ¿En qué etapas y cómo se podría integrar la sostenibilidad en los procesos de compra de la empresa?
Puesta en común de los Grupos en plenaria.

MÁS INFORMACIÓN:

Fecha inicio:
26/10/2021

Hora inicio:
10:00

Fecha finalización:
26/10/2021

Hora finalización:
12:00

Locación:
Virtual

Agendar