10.Nov.2022
PRESENTACIÓN DEL REGISTRO DE INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA PARA EMPRESAS Y ENTIDADES (RITE)
El próximo 24 de noviembre de 11 a 12.30 realizaremos un encuentro virtual, para compartir un diálogo público-privado, que busca promover el fortalecimiento institucional y dar a conocer la implementación, modalidad y alcance del Registro de Integridad y Transparencia para Empresas y Entidades (RITE). Este registro se lleva a cabo en el marco de trabajo
Leer nota completa
08.Nov.2022
Conversaciones para la elaboración de una Línea de Base de empresas y DDHH
Desde la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, se está coordinando la elaboración de un Plan Nacional sobre Empresas y Derechos Humanos de Argentina. La citada Dirección, encomendó a la Defensoría del Pueblo de la Nación la elaboración de la Línea Nacional de Base (LNB) que servirá como
Leer nota completa
20.Sep.2022
Andrea Avila, Presidenta de Pacto Global Argentina, se reunió con Sanda Ojiambo, CEO de Global Compact
El día de ayer Andrea Avila, Presidenta de la Red Argentina del Pacto Global y CEO & Presidente de Randstad Argentina y Uruguay mantuvo una reunión con Sanda Ojiambo, Directora Ejecutiva y CEO de Global Compact y Vice Secretaria General de Naciones Unidas. El encuentro se dio en el marco del Uniting Business Live en la ciudad de
Leer nota completa
27.May.2022
Cumbre de líderes del Pacto Global de la ONU
Participá, los días 1 y 2 de junio de 2022, de la reunión más grande del mundo de líderes empresariales sostenibles. La Cumbre de Líderes del Pacto Global de las Naciones Unidas reúne a miles de líderes empresariales con visión de futuro, partes interesadas en los ODS, activistas, legisladores y líderes emergentes de todo el
Leer nota completa
04.Abr.2022
Invitación a la serie de seminarios web sobre Objetivos Basados en Ciencia
Unite a la serie de eventos sobre objetivos basados en ciencia que se celebrarán en abril: La ciencia del clima ya lo ha dejado claro: tenemos que acelerar la marcha hacia una descarbonización profunda y urgente de la economía mundial, ayudando a prevenir los peores impactos del cambio climático. Los objetivos basados en ciencia proporcionan
Leer nota completa
07.Mar.2022
8 de Marzo: Día internacional de la mujer – ODS 5
Con motivo del Día internacional de la mujer reivindicamos el papel fundamental que el sector privado tiene a la hora de alcanzar la igualdad y mejorar el empoderamiento de la mujer. Papel que, dentro de los parámetros de la Agenda 2030 queda definido con un Objetivo de Desarrollo Sostenible concreto: el ODS 5. Te invitamos
Leer nota completa
22.Feb.2022
Igualdad de género a través de la disrupción
Target Gender Equality LIVE – Evento Internacional Pacto Global de Naciones Unidas. El mundo continúa enfrentando una variedad de emergencias interconectadas, desde la pandemia COVID-19 hasta la crisis climática, el aumento de las desigualdades, los desastres humanitarios y la inestabilidad financiera. La igualdad de género es fundamental para el desafío, donde las mujeres y las
Leer nota completa
01.Feb.2022
Lanzamiento de la 2da. edición del e-Learning: «Gestión Sostenible del lujo»
El Centro de Estudios para el Lujo Sustentable, la Red Argentina y la Red Colombia, ambas del Pacto Global, junto al Programa de Desarrollo de Naciones Unidas -PNUD- organizan y dictan el e-Learning «Gestión Sostenible del Lujo» (2da. Edición). Este e-Learning contribuye a producir nuevos comienzos, e impulsar proyectos e ideas que ayudarán a reconfigurar el lujo, creando un sector con códigos de exclusividad
Leer nota completa
02.Dic.2021
9 de diciembre: Día Internacional contra la Corrupción.
La corrupción afecta en todos los ámbitos de la sociedad. Por eso su prevención permite avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ayudar a proteger nuestro planeta y crear empleos, favorecer la igualdad de género y garantizar un mayor acceso a servicios esenciales como la salud y la educación. Los esfuerzos en la lucha contra la corrupción
Leer nota completa
28.Oct.2021
Evento regional: Comprendiendo y Promoviendo el Salario Digno en América Latina
El papel de las empresas para abordar la pobreza laboral y promover el trabajo decente. Evento: 2 de diciembre – 13 a 14.30 hs ARG La pobreza laboral es una realidad en todo el mundo. Para muchos trabajadores/as, un trabajo no proporciona una remuneración suficiente para garantizar un nivel de vida digno, ni una salida
Leer nota completa