Manténgase informado
con nuestros recursos

Publicaciones

Adherir al Pacto Mundial de Naciones Unidas: documento producido por el sector privado argentino

Este documento fue producido luego de una extensa consulta al sector empresarial y contó con el apoyo de diferentes organismos de Naciones Unidas (PNUD, CEPAL y OIT) para ello. Fue producido especialmente en ocasión del lanzamiento del Pacto Global en Argentina ocurrido el 23 de abril del 2004 en la Biblioteca Nacional.

Este documento fue producido luego de una extensa consulta al sector empresarial y contó con el apoyo de diferentes organismos de Naciones Unidas (PNUD, CEPAL y OIT) para ello. El documento deja en claro que una contribución concreta y efectiva al cumplimiento de estos Objetivos de Desarrollo del Milenio por parte del empresariado argentino constituye la adhesión formal y explícita a los principios consagrados en el Pacto Global de Naciones Unidas. Las empresas que promovieron la firma del Pacto Global junto al PNUD, la OIT y la CEPAL fueron:

Acindar S.A.; ADEERA; Banco Galicia, Banco Francés BBVA, Camuzzi Gas Pampeana S.A. y Camuzzi Gas del Sur S.A.; CEADS; UCEMA; Compañía Azucarera Los Balcanes; Comunicarse; Fundación Neuquén; Fundación YPF; Gas Natural Ban S.A.; Grupo Arcor; Grupo Interrupción; Grupo Burco; IARSE; IESC; La Marchigiana; Ledesma S.A.A.I.; Manpower Argentina; Novartis Argentina S.A.; Prodismo S.R.L.; Repsol YPF; Salamandra; The Value Brand Company de Argentina S.A.; TGN; TGS y Unilever de Argentina S.A.

 

DESCARGAR
VOLVER