El Desafío de la sustentabilidad corporativa: una década de contribuciones del Pacto Mundial en Argentina
La Red Argentina del Pacto Global lanza una nueva publicación que tiene como objetivo analizar el impacto que ha tenido en las empresas argentinas la adhesión a los 10 principios del Pacto Global.
Con motivo de la celebración de sus 11 años de existencia, la red argentina del Pacto Mundial ha decidido encarar una serie de acontecimientos entre los cuales se encuentra el lanzamiento de un nuevo isologo, una nueva página web y la publicación de este documento. El estudio intenta dar respuesta a un conjunto de interrogantes del tipo: ¿Cómo fue el desempeño de las empresas al cabo de estos 10 años de existencia del Pacto Global en Argentina? ¿Qué tipo de acciones reportan las empresas en la actualidad en materia de derechos humanos, derechos laborales, derechos ambientales y lucha contra la corrupción? ¿Dónde ponen más esfuerzo al momento de internalizar los 10 principios? En caso de ser reconocible, ¿cuál fue la incidencia de la Red Argentina en la agenda de sustentabilidad de sus miembros y cómo se reflejó esto en las empresas? Las preguntas mencionadas guiaron el estudio encargado por la Red Argentina del Pacto Global, que contó con el apoyo del PNUD, de la firma Price Water House Coopers y de CIPPEC. Para responderlas, se analizó y evaluó el desempeño demostrado por un grupo de 15 empresas de la Red Argentina del Pacto Global, a través de la información pública presentada durante el periodo estudiado (2004 y 2013).
ACERCA DEL PACTO GLOBAL DE NACIONES UNIDAS
Lanzado en 1999 por el Secretario General de Naciones Unidas, Kofi Annan, y puesto en marcha oficialmente en julio del año 2000, el Pacto aspira a contribuir a la emergencia «de valores y principios compartidos que den una cara humana al mercado global». Para esto, a través de la asociación de compañías, agencias de las Naciones Unidas, uniones laborales, organizaciones no gubernamentales (ONG’s) y otros actores se aspira a construir un mercado global más inclusivo y más equitativo. El Pacto Mundial es una iniciativa voluntaria, en el que las empresas se comprometen a alinear sus estrategias y operaciones con diez principios universalmente aceptados. Por su número de participantes, más de diez mil en más de 135 países, el Pacto Mundial es la iniciativa de ciudadanía corporativa más grande del mundo.
RED ARGENTINA DEL PACTO GLOBAL
La Red Argentina del Pacto Global, creada el 23 de abril de 2004, fue elegida en el año 2013 y 2014 como una de las 10 mejores redes locales y ocupa un lugar entre las 15 redes con más cantidad de participantes empresariales entre las 101 que actualmente operan en igual cantidad de países. La Red local cuenta con más de 550 participantes, de los cuales 240 son organizaciones empresariales activas dentro de la iniciativa. Más información en www.pactoglobal.org.ar y en www.facebook.com/PactoGlobalArgentina
Para su mayor conocimiento, descargue el documento adjunto.