Manténgase informado
con nuestros recursos

Anticorrupción y Publicaciones

Los negocios contra la corrupción. Un marco para la acción: implementación del 10mo principio

En la actualidad, la corrupción se reconoce como uno de los mayores desafíos mundiales. Es uno de los obstáculos más importantes del desarrollo sostenible ya que tiene un impacto desproporcionado en las comunidades pobres y es corrosiva para la estructura de la sociedad. También hay que tener en cuenta el impacto que produce en el sector privado ya que impide el crecimiento económico, distorsiona la competitividad e implica riesgos legales y de reputación importantes.

La corrupción además, es un riesgo muy costoso para las empresas, ya que en muchas partes del mundo implica un costo financiero extra de un 10% aproximadamente a los costos de los negocios. El Banco Mundial afirmó que “el soborno se ha convertido en una industria de más de mil millones de dólares”.

El 24 de Junio del 2004, durante la Cumbre de Líderes del Pacto Global, se anunció que a partir de ese momento el Grupo del Pacto Global incluiría un décimo principio contra la corrupción. Este principio se adoptó luego de largas reuniones donde todos los participantes expresaron su apoyo y enviaron una fuerte señal mundial diciendo que el sector privado comparte la responsabilidad de eliminar la corrupción. También se pudo demostrar la buena disposición de la comunidad empresarial en formar parte de la lucha contra la corrupción.

Para conocer más acerca de este Principio, descargue por favor el ejemplar de forma completa:

Puede consultar, también, la herramienta RESIST.

 

DESCARGAR
VOLVER