Anticorrupción, Cadena de Valor, Derechos Humanos y Normas Laborales
Consulta pública: implementación de los Principios Rectores de Empresas y Derechos Humanos en Argentina
Resultados de la consulta pública, realizada por la red argentina del Pacto Global entre diciembre de 2020 y enero del 2021, sobre la implementación de los Principios Rectores de Empresas y Derechos Humanos en Argentina.
Otros y Publicaciones
Contribución de empresas argentinas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible: a cinco años de la presentación de la Agenda 2030
Derechos Humanos, Gestión de la RSE y Publicaciones
Respeto y Promoción de los Derechos Humanos: prácticas destacadas del sector privado argentino
En el marco de la propuesta de valor del Grupo de Trabajo de Derechos Humanos y Empresas de la Red, en septiembre de 2019 se lanzó una convocatoria abierta a todas las empresas con operaciones en la Argentina, sean éstas de carácter público o privado, firmantes del Pacto Global o no, para presentar casos empresariales que constituyan buenas prácticas en la implementación de los pilares “Respetar” y/o “Remediar” de los Principios Rectores de las Naciones Unidas.
Derechos Humanos
La Red Argentina lanza una publicación con buenas prácticas empresariales que apuntan a la equidad de género
La Red Argentina del Pacto Global de Naciones Unidas reafirma su compromiso con los principios de empoderamiento de la mujer y con el ODS 5 a través de una publicación que compila 9 casos de buenas prácticas en materia de equidad de género en el ámbito empresarial. Los casos seleccionados incluyen, adicionalmente, a las empresas: IBM Argentina, Telecom Argentina, Cormorán S.A., Banco Nación de Argentina, Carrefour Argentina, Cablevisión-Fibertel y Garbarino.
Haciendo de Objetivos Globales Negocios Locales: Una nueva Era para los Negocios Responsables
Este documento proporciona una visión general inspiradora de la campaña plurianual del Pacto Mundial para "Hacer de los Objetivos Globales Negocios Locales", impulsando así la conciencia empresarial y la acción para el logro de los SDG en 2030. En él se menciona a la Red Argentina como organizador de un diálogo para 350 representantes empresariales y de la sociedad civil con líderes políticos locales para alinear las estrategias empresariales con los SDG.
Derechos Humanos, Normas Laborales y Publicaciones
«La dimensión social de la ciudadanía corporativa en la Argentina», la nueva publicación de la Red Argentina
Esta nueva publicación que la Red pone a disposición de sus lectores, centra su objetivo en los Principios Rectores sobre Empresas y DD.HH. En la presente compilación, la Red Argentina de Pacto Global, en conjunto con empresas que la componen y colaboran, ofrecen información útil sobre 8 casos de prácticas empresariales vinculadas a los derechos humanos que han sido implementadas en Argentina y las dificultades que se registran en tal tarea.
Derechos Humanos, Gestión de la RSE, Normas Laborales y Publicaciones
Liderando el Cambio en la industria textil y de la moda
La Red Argentina del Pacto Mundial y el Centro Textil Sustentable presentaron el libro "Liderando el Cambio: los valores del Pacto Mundial en la industria textil y de la moda". La presentación se realizó en la Universidad Argentina de la Empresa -UADE-.
Otros
Transformando los negocios para cambiar el mundo
Esta publicación explica cómo el Pacto Mundial de la ONU insta a las empresas a tomar medidas, y su lugar en la historia del movimiento de la sostenibilidad corporativa moderna. En idioma inglés.
Publicaciones
El Desafío de la sustentabilidad corporativa: una década de contribuciones del Pacto Mundial en Argentina
La Red Argentina del Pacto Global lanza una nueva publicación que tiene como objetivo analizar el impacto que ha tenido en las empresas argentinas la adhesión a los 10 principios del Pacto Global.
Cadena de Valor
Administración Responsable de la Cadena de Suministro: experiencias de empresas latinoamericanas
Este documento ofrece un valor agregado en la materia pues propone el análisis y la categorización de las prácticas presentadas en materia de administración responsable de la cadena de suministro, que condujo a tres grupos complementarios: eficiencia operacional, gestión de la cadena e innovación en la cadena. Este ordenamiento responde a la búsqueda de una reflexión, y de facilitar la discusión sobre las tendencias y nuevas formas en que se expresa la responsabilidad empresarial. El documento contiene las experiencias de dos empresas de la red argentina, como son los casos de TGN y Petrobras Argentina.