Compartir
Más de 100 personas formadas en sostenibilidad: cierre de la XIX Cátedra del Pacto Global
Con 106 participantes constantes y más de 30 docentes, Pacto Global Argentina celebró el cierre de una nueva edición de su programa de formación ejecutiva en sostenibilidad, junto a las redes de Bolivia y Paraguay.
La formación es uno de los activos intangibles más importantes que tienen las personas. Por eso, desde Pacto Global Argentina trabajamos para que cada propuesta formativa sea una experiencia transformadora. La Cátedra del Pacto Global no busca ser “una más”: su diferencial está en ofrecer un aprendizaje práctico, con protagonistas que comparten su experiencia en primera persona.
No contamos los casos: invitamos a quienes los lideran. Ellos relatan cómo los diseñaron, qué desafíos enfrentaron, cuáles fueron los aprendizajes y cómo los valores de sostenibilidad se integran en sus decisiones cotidianas.
Este enfoque consolidó a la XIX edición de la Cátedra del Pacto Global como un espacio de formación de referencia en la región. A lo largo del programa, se mantuvieron 106 participantes activos clase a clase, acompañados por más de 30 docentes y referentes de distintos sectores que aportaron su conocimiento y experiencia en gestión sostenible.
“Apostamos a un producto de calidad y de alcance para todas las personas, porque nuestro principal objetivo es democratizar el conocimiento en sostenibilidad y fomentar la implementación de mejores prácticas”, destacó Nicolás Liarte Vejrup, Coordinador del programa.
La Cátedra del Pacto Global, coordinada por Nicolás Liarte-Vejrup, contó con el acompañamiento de las redes de Pacto Global Bolivia y Pacto Global Paraguay, que se sumaron a esta experiencia regional de aprendizaje colectivo.
Desde Pacto Global Argentina celebramos el compromiso de cada participante, docente y aliado que hizo posible esta nueva edición. Con más de cien personas formadas en sostenibilidad, seguimos fortaleciendo capacidades para acelerar la acción empresarial hacia un futuro más justo, inclusivo y sostenible.