
NUEVA HERRAMIENTA DE VISUALIZACIÓN DE DATOS DE LA CoP
En un mundo donde la sostenibilidad es una necesidad ineludible, las empresas y los consumidores exigen mayor transparencia y rendición de cuentas. Para responder a esta demanda, el Pacto Global de las Naciones Unidas ha lanzado una innovadora herramienta de visualización de datos de la Comunicación sobre el Progreso (CoP), diseñada para transformar la forma en que comprendemos y medimos el avance corporativo en sostenibilidad.
¿Por qué una herramienta de visualización de datos?
El consumidor actual está más informado y comprometido que nunca. Según un informe de McKinsey (2023), el 83% de los consumidores considera que las empresas deben jugar un rol activo en la implementación de mejores prácticas en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG). Sin embargo, un desafío persistente es la capacidad de verificar si las empresas realmente están avanzando en sostenibilidad o simplemente están aplicando estrategias de lavado de imagen verde.
La nueva herramienta de visualización de datos de la CoP aborda este desafío al proporcionar acceso a datos agregados de los participantes del Pacto Global que respondieron al cuestionario CoP de 2024. No se trata solo de un repositorio de información, sino de un recurso dinámico que facilita el análisis de tendencias y permite a las partes interesadas explorar la información de manera interactiva y accesible.
Principales características de la herramienta 2024
-
Paneles interactivos: Los usuarios pueden explorar los datos a través de una interfaz intuitiva, utilizando filtros para analizar tendencias por sector, región o tamaño de empresa. Esto permite obtener información relevante de manera rápida y sencilla.
-
Capacidades de evaluación comparativa (exclusivo para participantes): Los participantes del Pacto Global que respondieron al cuestionario de la CoP de 2024 podrán comparar su progreso con el de sus pares, identificando mejores prácticas y áreas de mejora. Esta funcionalidad fomenta la innovación y la mejora continua.
-
Desempeño en relación con los Diez Principios: La herramienta proporciona una visión detallada de cómo las empresas se alinean con los Diez Principios del Pacto Global de las Naciones Unidas en áreas clave como derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción. Esta transparencia fortalece la confianza con las partes interesadas y refuerza el compromiso de las empresas con la sostenibilidad.
El impacto de la transparencia de los datos
Los datos son mucho más que simples números: representan una hoja de ruta para la estrategia y la rendición de cuentas. La herramienta de visualización de datos de la CoP transforma datos sin procesar en información útil, permitiendo a las empresas afinar sus estrategias de sostenibilidad y tomar decisiones informadas. Para la sociedad civil y los consumidores, esta herramienta se convierte en un recurso clave para evaluar el compromiso corporativo con el desarrollo sostenible y fomentar una cultura de rendición de cuentas.
Sumate al movimiento por la transparencia y la sostenibilidad
¿Estás listo para impulsar el cambio? Explora la herramienta de visualización de datos de la CoP, mantente actualizado con las iniciativas del Pacto Global de las Naciones Unidas y comparte este recurso con tu red. Juntos, podemos transformar la manera en que medimos y alcanzamos la sostenibilidad.
Explorar la herramienta aquí: https://unglobalcompact.org/participation/report/cop-data
Mirar el video instructivo para conocer su funcionamiento:
Video instructivo
Consultar el documento de Preguntas Frecuentes (FAQ):
FAQ – Herramienta de Visualización de Datos de la CoP
Con el lanzamiento de esta herramienta, el Pacto Global de las Naciones Unidas refuerza su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, brindando a las empresas y a las partes interesadas una plataforma poderosa para evaluar y mejorar su impacto en el mundo.