Sumate!
Inicio Noticia

Noticia

Compartir

BALCARCE: La llegada de Pacto Global a la ciudad, es el primer paso para la sostenibilidad empresarial

En el marco del evento sobre sostenibilidad realizado el viernes 11/07 en Balcarce, Flavio Fuertes, director ejecutivo de Pacto Global Argentina, dialogó con los medios y compartió su mirada sobre el rol del sector privado en la construcción de un futuro más equitativo y sustentable.

"Ningún desarrollo tiene sentido si las personas no podemos vivir mejor, si no podemos elegir la vida que queremos vivir", afirmó Fuertes al ser consultado sobre el alcance social del Pacto Global, una iniciativa de Naciones Unidas que promueve principios en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción.

Flavio remarcó que el desarrollo sostenible no es exclusivo de grandes compañías, sino que cualquier empresa, sin importar su tamaño, puede sumarse: “Este es un camino que lo pueden recorrer todas las empresas si existe una decisión política del liderazgo empresarial”.

Además, destacó el papel de las empresas como generadoras de impacto positivo: "No se trata solo de dar empleo, sino de generar empleo de calidad, preocuparse por el ambiente, por la cadena de valor, por cómo se producen los bienes y qué se hace con los residuos".

Fuertes también subrayó el compromiso de la Cooperativa de Electricidad General Balcarce, que integra la red de Pacto Global: “Está dando pasos importantes en la incorporación de tecnología más limpia y en la revisión de sus procesos desde una mirada sostenible”.

La jornada incluyó la participación de empresas de Buenos Aires, Mar del Plata y otras localidades, que compartieron experiencias de triple impacto y economía circular, en un espacio donde se promovió el intercambio y la articulación con organizaciones sociales, académicas y gubernamentales.

El primer panel estuvo a cargo de Matías Cortada, CEO de Azul Jacarandá y Patricia Malnati, Presidente de Jomsalva y Vice presidente de Pacto Global, moderado por Carolina Rimoldi. Los empresarios contaron cómo integraron la sostenibilidad en su modelo de negocio, demostrando que es posible generar valor económico, social y ambiental. 

Por último, Samanta Sacaba, Líder de Cultura Sustentabilidad y Asuntos Corportaivos de Cook Master, Matías Cosso, Director de Unidad de Gestión de Sostenibilidad del Municipio de General Pueyrredón, junto a Mario Sotelo, Director de la Cooperativa de electricidad de Balcare, abrieron el segundo panel y expusieron sobre la cooperación entre el sector público, privado y las organizaciones de la sociedad civil, puede impulsar el desarrollo sostenible desde los territorios, generando soluciones concretas y escalables.

Visita y recorrida

Previo al encuentro con empresarios, los referentes de Pacto Global Argentina y las autoridades de la Cooperativa de Electricidad, recorrieron empresas “que comparten el compromiso de construir un futuro más justo, sostenible e inclusivo”.