14 empresas de nuestra Red se suman al trabajo por el empoderamiento de las mujeres en los negocios
Recientemente desarrollamos la Sesión de Bienvenida del «Programa Acelerador Target Gender Equality», que busca apoyar a las empresas del Pacto Global de Naciones Unidas a establecer objetivos ambiciosos en torno
17 organizaciones se unen para cuidar el clima en Argentina. Conocelas aquí:
El Grupo de trabajo «Cuidando el clima» ha quedado conformado por 17 organizaciones. Llevado adelante por Pacto Global y PNUD Argentina, tendrán como objetivo fortalecer, a través de instrumentos y
Todavía estás a tiempo de sumar a tu PyME en la Edición 2022 de «Pasaporte a la Integridad: un buen negocio para su empresa»
Programa de mentoría en Compliance orientado a PyMEs, que brinda soporte en el desarrollo y fortalecimiento de los Programas de Integridad. Buscamos 15 empresas PyMEs, participantes (con su COP al
Programa “Integridad Sostenible: Compliance de Segunda Generación»
Lanzamiento de la Segunda Edición Frente a las nuevas exigencias y demandas de transparencia de inversores, reguladores, consumidores y otros grupos de interés y con el objetivo de ayudar a
Lanzamos el programa acelerador global “Target Gender Equality”
Elevá el compromiso empresarial con la representación y el liderazgo femenino. El acelerador Target Gender Equality es un programa de seis meses que tiene como objetivo desafiar y apoyar a
Participá del diagnóstico ¿Qué están haciendo las empresas por la niñez y adolescencia?
Te invitamos a completar la encuesta sobre Derechos del Niño y Empresas a fin de conocer las políticas e iniciativas corporativas que implementan las empresas a favor de los niños,
Reunión de trabajo con representantes del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Naciones Unidas y Pacto Global Argentina
El lunes 9 de mayo, Flavio Fuertes -Director Ejecutivo de Pacto Global Argentina- y Pablo Basz -Oficina del Coordinador Residente de Naciones Unidas- fueron recibidos por Matías Sotomayor -en representación
Concluye el Programa Acelerador Global “SDG Ambition” con compromisos empresariales en las áreas de equidad de género, reducción de emisiones y recuperación de materiales
El 4 de mayo de 2022 se realizó el encuentro final del “SDG Ambition”, un programa acelerador global de seis meses que tiene como objetivo desafiar y apoyar a las
Inscribite al Programa Acelerador de Cambio Climático y comenzá tu viaje hacia los Objetivos Basados en la Ciencia
El Acelerador de Cambio Climático (Climate Ambition Accelerator – CAA) es un programa de seis meses de duración para empresas que participan en el Pacto Global de Naciones Unidas que
Informe de actividades 2021 – Pacto Global Argentina
Te presentamos nuestra Memoria 2021: «Acelerando la implementación de la agenda 2030 con el sector privado». Los últimos cálculos de Naciones Unidas nos indican: 👉🏿 Que necesitamos 268 años para
Cuidando el Clima 2022: relanzamiento del grupo
Recuperarnos mejor, recuperarnos más fuertes y recuperarnos juntos para el nuevo mundo. Invitamos a las empresas y organizaciones no empresariales, interesadas en lograr los desafíos que plantea la agenda climática,
Participá de la 3ra. edición del Grupo de Trabajo «Economía circular y ODS»
Pacto Global Argentina, en el marco de su propuesta de valor para el año 2022, anuncia la reapertura para inscribirse al Grupo de Trabajo de «Economía circular y los ODS».
Programa de Formación Ejecutiva Economía Circular y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Participá de la 2da. edición del Programa de Economía Circular y ODS Objetivo Que los asistentes puedan adquirir una visión conceptual y fundamentalmente práctica de la implementación de la Economía
Unite a la Red Argentina del Pacto Global
Sí compartís la visión de realizar negocios de manera responsable y tomar acciones para un futuro sustentable sumate ya: #hagamosUNpacto. Beneficios: Formar parte de la iniciativa de sostenibilidad corporativa más
Pacto Global de Naciones Unidas: Estrategia 2021-2023
UN Global Compact: Uniendo empresas para un mundo mejor El Pacto Global de las Naciones Unidas está en una posición única para apoyar a las empresas a medida que alinean
Las organizaciones con menos de 10 empleados no podrán formar parte de la Red Argentina
La Red argentina, a través de su estatuto, promueve la adhesión de empresas y organizaciones no empresariales en diversas fases de evolución en materia de sostenibilidad. En conclusión, podrán pertenecer a la Red Argentina aquellas organizaciones que estén legalmente constituidas en el país y empleen a 10 personas o más -incluyendo a las organizaciones sin fines de lucro-
Uniendo empresas
por un mundo mejor:
nuestra propuesta
de valor 2022
Participante del Pacto
Global Argentina
El plan de trabajo 2022 alineado a las prioridades que se establecieron con la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye una propuesta de valor para que su empresa desarrolle el máximo potencial en las siguientes áreas:
1. Gestión
de la Sostenibilidad
alineada a los ODS
• Acceso a la biblioteca digital compuesta por guías, manuales, directrices, mejores prácticas, webinars, estudios de tendencias, rankings, entre otros.
• Acceso a Herramienta de Autoevaluación. Su empresa podrá disponer de instrumentos para conocer el estado de la gestión de la sostenibilidad.
• Participación en el programa de Desarrollo de Capacidades con expertos nacionales e internacionales en materias como: Derechos Humanos, Cambio Climático, Sostenibilidad en la Cadena Valor, Transporte Sostenible, Integridad, Economía Circular y ODS.
• Acceso a las herramientas SDG Compass y SDG Action Manager y al programa acelerador global SDG Ambition, que permite alinear la estrategia de sostenibilidad corporativa con la agenda 2030 y participación en reuniones de alto nivel con funcionarios de Naciones Unidas, y del gobierno nacional y provinciales.
2. Fortalecimiento de la
confianza y la transparencia
• Participación en el Programa de Rendición de Cuentas, que incluye sesiones de entrenamiento, una mesa de apoyo virtual y apoyo para la elaboración y publicación del informe de progreso anual (COP y COE).
• Actualización acerca de la evolución del ecosistema del reporte del desempeño ESG, no financiero, a nivel nacional e internacional de la mano de sus principales actores.
3. Contribución a la agenda
global de sostenibilidad
• Acceso a eventos globales de primer nivel como la Cumbre de Líderes 2020 del Pacto Global de Naciones Unidas y espacios colaborativos de carácter nacional o regional.
• Participación con casos y roles de “speaker” en diálogos público-privados multiactor para la construcción de la Agenda local de los ODS.
Para conocer la estrategia del Pacto Global de Naciones Unidas para el período 2021-2023, consulte este documento
CONTRIBUCIÓN OBLIGATORIA 2022 SEGÚN EL NIVEL DE FACTURACIÓN: Los siguientes valores están expresados en dólares pero el aporte deberá efectuarse en pesos al tipo de cambio oficial.
Nivel de Facturación anual en dólares
1 – 5 mil Millones
500 Millones – 1 mil Millones
250 – 500 Millones
50 – 250 Millones
25 – 50 Millones
-25 Millones
Contribución obligatoria
USD 15.000
USD 7.500
USD 5.000
USD 2.500
USD 1.250
USD 1.000 – Voluntaria
¿QUÉ ES EL PACTO GLOBAL ARGENTINA?
Se trata de la iniciativa de responsabilidad social corporativa más grande del país, con más de 800 participantes, con presencia en 20 provincias. Su objetivo es movilizar al sector empresarial así como a otros stakeholders a comprometerse con 10 principios universales de las Naciones Unidas y, en consecuencia, embarcarse en el propósito de contribuir a dar solución a los más grandes desafíos del planeta y la humanidad de aquí al 2030.
ACERCA DE LOS 10 PRINCIPIOS DEL PACTO GLOBAL
Derechos
Humanos

Normas
Laborales

Medio
Ambiente

Anti
Corrupción

Para conocer el proceso de adhesión, participación y comunicación de la Red Argentina del Pacto Global deberán descargar y completar el formulario que corresponda
CONTACTE CON
PACTO GLOBAL
SEGUÍ NUESTRAS NOVEDADES
Para recibirlas, ingresá tu email