Sumate!
Inicio Noticia

Noticia

Compartir

Pacto Global Argentina realizó la primera Maratón de CoP Virtual con empresas y consultoras

La Red Argentina del Pacto Global llevó adelante el pasado 2 de octubre la primera Maratón de Comunicación sobre el Progreso (CoP) Virtual, una experiencia inédita en la red local y a nivel regional, destinada a acompañar a empresas en estado no comunicante a avanzar en la presentación de su CoP.

Durante dos horas, 11 empresas de distintos sectores y provincias trabajaron en salas virtuales 1:1 con 11 consultoras de la Red de Consultoras de Pacto Global Argentina, que brindaron asesoramiento técnico y apoyo personalizado. Las consultoras dedicaron además tiempo previo a analizar el perfil de cada empresa y sus antecedentes de reporte, garantizando así un acompañamiento ajustado a la realidad de cada organización.

Participación federal y multisectorial

Las empresas participantes representaron sectores tan diversos como logística, servicios, comercio exterior, alimentación, minería, indumentaria, hotelería, recuperación de materiales y arquitectura, provenientes de Buenos Aires, Córdoba, San Juan, Misiones y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por su parte, las consultoras que hicieron posible la iniciativa fueron: Pablo Centenari (PC Sostenibilidad), María Eugenia Bellazzi (Sustenia), Daniela Roel (CR Consultora en Sustentabilidad), Claudia Bosco (DSG Sustainability Accounting), Constanza Connolly (Keidos), Laura Dellacasa (Dellacasa & Castillo Consultores), Alicia Ledesma (Ledesma & Asociados), Natalia Yael Vidal (Tándem Estrategias Sostenibles), María José Comes (TRASUS), Andrea Pérez y Claudia Fortuna (AG Sustentable).

Resultados inmediatos

La Maratón dejó como saldo un alto nivel de satisfacción por parte de las empresas, que lograron resolver dudas específicas, avanzar en la carga de su CoP y asumir el compromiso de finalizarla y presentarla en los próximos 30 días. Más allá del apoyo técnico, la jornada tuvo un fuerte impacto motivador: las empresas expresaron haber encontrado un espacio de confianza y acompañamiento que les permitió destrabar el proceso.

Impacto y beneficios

La experiencia generó beneficios concretos en distintos niveles. Para las empresas, representó la oportunidad de resolver dudas y avanzar en la carga de su CoP con el apoyo técnico de especialistas, lo que incrementa sus posibilidades de cumplir en plazo y asegurar su permanencia en la iniciativa. Para las consultoras, fue un espacio de visibilidad y articulación directa con potenciales clientes, que refuerza su rol como aliadas estratégicas en los procesos de sostenibilidad. Y para la Red Argentina del Pacto Global, la maratón se consolidó como una herramienta innovadora que contribuye a reducir el número de empresas en riesgo de salida y se proyecta como una práctica pionera y replicable a nivel regional.

Una práctica pionera en la región

La Maratón de CoP Virtual marcó un hito al ser la primera experiencia de este tipo en la Red Argentina y en la región. La iniciativa despertó interés en otras redes locales del Pacto Global, que la reconocieron como un modelo disruptivo para enfrentar un desafío común: el de las empresas que corren riesgo de ser dadas de baja por no reportar.

“Hoy demostramos que cuando empresas y consultoras trabajan juntas, se puede transformar una obligación en una experiencia de aprendizaje y motivación compartida. Esta maratón es solo el comienzo de una práctica que puede crecer y escalar a nivel regional”, destacaron desde la Red Argentina del Pacto Global.