25.Ene.2023
Participá de la cuenta regresiva hacia el Día Internacional de la Mujer
Cada año, en el Día Internacional de la Mujer, empresas de todo el mundo comparten mensajes en apoyo a la igualdad de género. Sin embargo, frecuentemente esto no se traduce en cambios reales en la vida cotidiana de las mujeres y las niñas. ¿Cómo puede el sector privado empoderar verdaderamente a las mujeres en el
Leer nota completa
25.Ene.2023
Carta anual 2023 a los participantes del Pacto Mundial de las Naciones Unidas de Sanda Ojiambo
«Es el momento propicio para activar aún con más fuerza el liderazgo empresarial» Así incentiva a las empresas participantes de la red, en su nueva carta Sanda Ojiambo, Directora Ejecutiva y CEO del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. 24 de enero de 2023Estimados participantes del Pacto Mundial: Son muchos los desafíos que enfrentamos ya
Leer nota completa
28.Dic.2022
Primer estudio sobre Huella de Carbono
Desde la Red Argentina de Pacto Global de Naciones Unidas les invitamos a participar del 1er estudio sobre la Huella de Carbono y su importancia para la Estrategia de Sostenibilidad de las empresas argentinas. La huella de carbono identifica la cantidad de emisiones de GEI (gases de efecto invernadero) que son liberadas a la atmósfera como consecuencia del desarrollo de cualquier actividad.
Leer nota completa
30.Nov.2022
CON 110 RECIBIDOS CIERRA LA XVI EDICIÓN DE LA CÁTEDRA DE PACTO GLOBAL
La Cátedra del Pacto Global es un programa de capacitación ejecutiva diseñada, organizada y dictada por la Red Argentina del Pacto Global. Este año, en su décimo sexta edición, logró formar en sustentabilidad a 110 personas, con un alcance federal en Argentina y sumó por primera vez 30 participantes de Paraguay. La formación cuenta con
Leer nota completa
11.Nov.2022
COP 27: 3 acciones clave para el sector privado en cambio climático
A casi una semana del inicio de la COP 27, desde Pacto Global de Naciones Unidas, acompañamos y alentamos al sector privado a estar presentes y comprometerse espacialmente en tres acciones. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP 27) es más importante que nunca. El mundo enfrenta muchos desafíos económicos, políticos
Leer nota completa
02.Nov.2022
PACTO GLOBAL ARGENTINA ESTRENA NUEVA MESA DIRECTIVA DE LA MANO DE ANDREANI Y SANCOR SEGUROS
Los integrantes de la Red de Pacto Global Argentina eligieron nuevas autoridades para el período 2022-2024, en el marco de la 8° Asamblea Nacional “Empresas por un mundo mejor”, celebrada el pasado 27 de septiembre. CARLOS CIRIMELO, CEO de ANDREANI será responsable de conducir la Red Argentina del Pacto Global para el periodo octubre 2022
Leer nota completa
28.Oct.2022
LANZAMIENTO REGIONAL PROGRAMA ACELERADOR DE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS
La Idea de los derechos humanos es tan simple como poderosa: todas las personas tienen derecho a ser tratadas con dignidad. Las empresas pueden impactar en los derechos humanos de sus empleados, de los trabajadores de sus cadenas de suministro, de las comunidades que rodean sus operaciones e incluso de los usuarios finales de sus
Leer nota completa
01.Sep.2022
Lanzamiento de la Nueva Política de Reporte Empresarial (COP) | Programa Formativo Para Empresas del Pacto Global
A partir de 2023, todas las empresas participantes del Pacto Global de las Naciones Unidas deberán reportar su progreso utilizando una nueva plataforma de Comunicación sobre el Progreso. La nueva plataforma de Comunicación sobre el Progreso permitirá a las empresas participantes comprender, medir, monitorear y divulgar su progreso en relación a los Diez Principios del
Leer nota completa
03.Feb.2022
Unite a la Red Argentina del Pacto Global
Sí compartís la visión de realizar negocios de manera responsable y tomar acciones para un futuro sustentable sumate ya: #hagamosUNpacto. Beneficios: Formar parte de la iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande del mundo. Compartir y conocer buenas prácticas de sostenibilidad corporativa a nivel local y global. Alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Participación en webinars
Leer nota completa
27.Oct.2020
Las organizaciones con menos de 10 empleados no podrán formar parte de la Red Argentina
La Red argentina, a través de su estatuto, promueve la adhesión de empresas y organizaciones no empresariales en diversas fases de evolución en materia de sostenibilidad. En conclusión, podrán pertenecer a la Red Argentina aquellas organizaciones que estén legalmente constituidas en el país y empleen a 10 personas o más -incluyendo a las organizaciones sin fines de lucro-
Leer nota completa
12.Dic.2022
Participá del evento COP 27: La acción climática pasa al frente
La 27° Conferencia de las partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2022 (COP 27) que tuvo lugar en noviembre en Sharm-El-Sheik, Egipto, culminó con un acuerdo histórico que incluyó la creación de un fondo para el financiamiento de pérdidas y daños destinado a los países particularmente vulnerables a los
Leer nota completa
03.Dic.2022
CONSULTA PÚBLICA PARA ELABORAR LA LÍNEA NACIONAL DE BASE PARA EL PLAN DE ACCIÓN EN EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS DE ARGENTINA
Desde su lanzamiento la Red Argentina del Pacto Global ha promovido la construcción de ciudadanía cívica empresaria, desarrollando alianzas multistakeholders para contribuir al logro de la Agenda 2030, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El pasado 8 y 14 de noviembre no fueron la excepción, cuando orgullosos participamos como convocantes y articuladores del sector
Leer nota completa
02.Dic.2022
En memoria de Carmelo Angulo Barturen
Con mucha tristeza la Red Argentina del Pacto Global despide a Carmelo Angulo Barturen, quien fuera el principal impulsor y fundador de nuestra Red Argentina en 2004. Siendo Representante Residente del PNUD, le tocó transitar momentos institucionales difíciles para el país, como en el 2001 donde no dudó en conformar la mesa del diálogo argentino
Leer nota completa
29.Nov.2022
Nace una nueva forma de reportar contribuciones a los ODS: preparamos con éxito a las primeras 24 organizaciones del ecosistema de Argentina
Con la participación de 24 organizaciones que forman parte del ecosistema de reporte e incluye empresas de servicios de consultoría, cámaras empresariales, consejos de profesionales de ciencias económicas, universidades y representantes de las redes locales de la región, se llevó a cabo el primer Taller Formador de Formadores en Argentina. Desde el anuncio por parte
Leer nota completa
25.Nov.2022
Presentación Informe Regional ¿Qué están haciendo las empresas por la niñez y adolescencia?
En el marco de la conmemoración de los diez años de la adopción de los Derechos del Niño y Principios Empresariales, UNICEF, Deloitte y las Redes del Pacto Global de las Naciones Unidas en América Latina y el Caribe le invitan a la presentación del informe regional ¿Qué están haciendo las empresas por la niñez y
Leer nota completa
Página 1 de 1012345...10...»»